Karneval
Como este año estoy en Alemania, pues lo pongo en alemán. Ea.
Siempre que se oye hablar de los carnavales, vienen a la imaginación las imágenes de las mulatas jamonas bailando en Río de Janeiro. Poca ropa, mucho baile, mucha carne.
En España lo habitual es que a la imaginación vengan imágenes de Tenerife, poca ropa, mucho baile, mucha carne; o de Cádiz, mucha ropa, mucha carne, mucha guasa.
Lo que yo no conocía cuando vivía en España era que en centroeuropa son muy conocidos los carnavales de Düsseldorf y de Colonia. Mucha ropa, mucha carne, mucho frío.
Düsseldorf y Colonia son dos ciudades de la parte oeste de Alemania, de la zona de la cuenca del Ruhr, que es la zona con mayor aglomeración metropolitana de toda Alemania. Estas dos ciudades mantienen una competitividad en todo lo que pueda significar sobresalir como ciudad. Compiten por número de habitantes, por volumen de producción industrial y, como no, por qué ciudad tiene el mejor carnaval.
Uno no se puede llegar a imaginar cómo puede ser que en pleno invierno y en Alemania la gente tenga ganas de celebrar el carnaval. Y cómo puede ser que lo celebren con tanta alegría y tantas ganas, pese al frío.
La mayor parte de los disfraces que se ven en estos carnavales son manufactured, esto es, cojo lo que tengo por casa y lo junto todo para ver si saco algo. Y la verdad es que la gente hace maravillas. En mi caso no tenía ni idea de qué disfraz ponerme hasta que los becarios ICEX de Estocolmo (Adolfo y Javi) me dijeron que se iban a disfrazar de bolsas de IKEA. En ese momento me acordé de todas las veces que he estado mirando la página web de IKEA y recordé a Anna, la asistente virtual de la página alemana. Mu rubia y mu guapa ella. Así que la elegí para ser mi modelo a seguir en los carnavales de este año. Como podéis ver en las fotos, este fue el resultado...
Además, como Adolfo y Javi iban con sus disfraces de bolsas de IKEA, dábamos juego en plan disfraz temático.
Una de las cosas que más me llamó la atención es que la música que se oye en todos los sitios es la misma, y es lo que la gente que vive en Düsseldorf dió en llamar "caspa alemana". O sea, el paquito el chocolatero alemán o los grandes éxitos del "manoloescobar" germano de turno. Como, por ejemplo, el gran tema "Viva Colonia":
Y otros grandes éxitos manoloescobariles.
Básicamente la visita se había convertido en lo que hemos dado en llamar "visita temática", o sea, fin de semana de juerga y poca visita, aunque gracias a dios, Rober nos sacó a dar una vuelta por Düsseldorf el último día.
Y, sintiéndolo mucho por los seres humanos pro-Colonia, he de decir que me gusto bastante más Düsseldorf. Ya lo he dicho, ahora que caigan las piedras...
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio